Empecé mi primer contacto con la tecnología durante la
carrera (Ciencias Matemáticas). Por aquel entonces (1995) todo era distinto,
nos enseñaban a programar (Fortran, Matlab,C++…) en una pantalla negra en la
que había que introducir los códigos con muchísimo cuidado, pues un pequeño
error de escritura hacía que no compilara el programa.

Sólo una compañera tenía móvil: “el petromovil”, que apenas
usaba porque las llamadas eran carísimas.
Recuerdo también el papel continuo de las impresoras, el
cual llenábamos con cientos y cientos de algoritmos de programación.
Y lo de la comunicación…, consistía en quedar en la Uni , nada
de llamadas, simplemente se fijaba una hora y al que no aparecía no se le
esperaba, ni se le enviaba un wassup, probablemente nos encontraría en la
cafetería o en la biblioteca, (se echa de menos…)
Afortunadamente, poco después empezamos a usar el entorno
Windows con ventanas y usando el ratón, dejando atrás el engorroso interfaz de
MS-DOS.
Es entonces, cuando todo el mundo disponíamos de ordenador y
móvil, pero seguíamos usando la computadora como un simple “blog de notas” y raro
era, el que tenía Internet.
Pasaron los años y empecé a interesarme por el mundo
digital, asistía a cursos para ponerme al día, pues lo aprendido en la carrera
no tenía nada que ver con todo este nuevo mundo digital.
La comunicación empezaba a ser cada vez más y más fluida
gracias a los emailes, a las video-conferencias…pero se hacía simplemente por
entretenimiento.
Mi interés por conocer cada vez más del manejo de las TICS y
mi preocupación por avanzar profesionalmente hizo que cursara bastantes cursos
(al principio eran presenciales).

Hoy en día uso, consulto y comparto gestores de contenidos:
blogs, wikis…, generadores de contenidos como hotpotatoes o Jclic… me comunico
diariamente con amigos de todo el mundo a través de Facebook ,tuenti ,skype …además en este curso
he empezado a usar twitter y comparto mis archivos en google docs, slideshare y
dropbox.
Soy consciente de que todavía me queda mucho por aprender y
profundizar para sacar el máximo partido a mi PLN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario